logo del festival

4° Festival de Videopoesía UNGS 2020

Sala 1 Sala 2 Sala 3 Sala 4 participantes texto curatorial

Emisión de compilados

Este año llevamos adelante la cuarta edición del Festival de Videopoesía UNGS. Se realiza en condiciones que no esperábamos. Las tres ediciones anteriores pudimos proyectar los videos seleccionados. Pudimos convocar al placer del encuentro y compartir personalmente. Hoy lamentablemente todo es distinto.

Son tiempos de pandemia. Un virus que golpeó a la humanidad demostrando lo frágiles que somos. Entre las consecuencias que trajo está el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Estamos alejados físicamente. Esto no significa que debemos estar alejados emocionalmente. Afortunadamente podemos seguir creando arte y difundirlo gracias a las nuevas tecnologías. Así podemos seguir encontrándonos y apoyarnos a pesar de las duras condiciones en las cuales estamos sumergidos. Por este motivo es que agradecemos especialmente a todos los postulantes por habernos enviado su trabajo. Cada una de las enunciaciones artísticas que llegan a nosotros son muy valiosas.

Consideramos que la disciplina artística que convoca este festival es una oportunidad para ensayar enunciaciones experimentales que exploren el interjuego de la palabra, el texto, lo visual y el sonido. La video poesía al ser un entrecruce de distintas y variadas disciplinas no puede tener esencia. Pero si es un desafío que implica poner a jugar estas dimensiones para ver que pasa en términos estéticos y poéticos, desde luego, pero también políticos, técnicos, tecnológicos, culturales, de género, etc.

Tal es así, que las piezas que van a disfrutar a continuación exhiben perspectivas sobre la naturaleza, reflexiones sobre la ciudad, enunciaciones sobre los cuerpos, sobre género, intervenciones musicales, grabaciones de campo, experimentación con gráficos 3d, desarrollo de software, con metraje encontrado, dibujos, acuarelas. Con contenidos que van de lo irónico y absurdo al intimismo, el erotismo, el compromiso, el ecologismo y la filosofía hazlo tú mismo (DIY).

Estos 61 trabajos, lejos de exhibir la tristeza de la situación que nos rodea, muestran toda la potencia y activación que puede ofrecernos la poética experimental.

Ángel Jara
Coordinador del Área de Artes Visuales
Centro Cultural UNGS

logo centro cultural