Este año compartimos el 4 Festival de Videopoesía UNGS desde condiciones que no nos esperábamos. Queremos aportar nuestro grano de arena para hacer este aislamiento social sanitario más llevadero e interesante. Agradecemos a todos los participantes por su aporte artístico en estos momentos tan difíciles. La videopoesía es una oportunidad para disparar ideas artísticas que naveguen en el intermedio de las distintas disciplinas y medios que la conforman. Aquí los participantes por orden alfabético.
Abril Suárez, Florencia Argento, J. Laplace /Bondi/ Buenos Aires, Argentina
Adriana López Garibay /Detalles en un atardecer. sunset details/ México
Alberto Mendez /La idea es que Francis Alys venga hacia mí y rompa el hielo/ Buenos Aires, Argentina
Ana Lia Gamarra /Un cuento para mi niño/ Buenos Aires, Argentina
Ana Mattioli /#lavarselasmanos/ Buenos Aires, Argentina
Ana Rubinstein, Tomás Sazanowicz, Iván Rubinstein /Acúfeno/ Buenos Aires, Argentina
Ana Verónica Suárez /Abrazar/ Buenos Aires, Argentina
Andrés Di Martino /Loading…/ Buenos Aires, Argentina
Angela Caporaso /1234/ Italia
Angelica Parra: Direccion y Valeria R. Oliva: Produccion /Ensueño real/ Patagonia, Argentina
Camila Garrido y Lucía Osorio Voz e intérprete: Marico Carmona Texto: Fernanda Laguna /Un poema que no es un poema/ Buenos Aires, Argentina
Candelaria Barbeira /No tengo cuerpo / No se llama viento/ Buenos Aires, Argentina
Carlos Alberto Cid Miguel /ARIADNA / Mi aullido / ADENTRO/ México
Cittá Federico /Bordes de la ciudad/ Buenos Aires, Argentina
Daniel Mora /Asociaciones/ Buenos Aires, Argentina
Débora Daich / ) Las cacas (sintaxis) #apenas corrido A/ Buenos Aires, Argentina
Emir Zenón Gómez Farah /Resplandor ciclópeo/ Buenos Aires, Argentina
Erica Isabelina Marconi /Mudo el dolor/ Santa Fe, Argentina
Evelyn Ser /Radiar/ Buenos Aires, Argentina
Felipe Rodríguez Bozzani /GTA/ Buenos Aires, Argentina
Fernanda Mugica /Etcétera/ Buenos Aires, Argentina
Flor d´ Palabra /Día fuera del tiempo: Libertad!/ Buenos Aires, Argentina
Florencia Chidichimo, Andy Bozzo, Ayelen Costa, Carla Guida Johnson, Florencia Ciliberto, Paula Rocca, Solange Riccardi, Nicolás Farre, Diego Aldo Grillo, Wen Li Kohei, Claudio Turica /Tomar el cielo por asalto/ Buenos Aires, Argentina
Florencia Labat audio: Cecilia Assalini /Nota a un sueño/ Buenos Aires, Argentina
Florencia Rolando, Damían Alejandro Minervini, Pablo Camaño y Andres Radulovich /Amnesia/ Buenos Aires, Argentina
Fuegas (colectivo) Entrelazando Buenos Aires, Argentina
Guillermo Jones /Dinámica de la tensión/ Buenos Aires, Argentina
Janys Oliveira /Naturaleza sentida/ Brasil
José Medina Delgadillo /Árboles invisibles/ México
Juan Miceli /Filtronica. variante voltaje/ Buenos Aires, Argentina
Juliette Romeou /Manos en espera/ Buenos Aires, Argentina
Krisha Fuentes, Karina Schenzle /Dónde estás Ana/ Argentina
Lázaro Olier /Los amantes/ Buenos Aires, Argentina
Lenguajes del maíz (Flor d´ Palabra y Lola Ortíz) /Caminando, el camino del amor/ Buenos Aires, Argentina
Lodo Carballo, Santiago Fernández García, Daniela Goitía, Camila Garrido, Irene Locatelli, Florencia Medero, Lucas Barroso, Ona Ballesteros Gravino, Melina Lluvia, Denise Perez Guahnon ( La palabra en la Boca) /Cuarentena exquisita 1 - 2 -3 -4 - 5 - 6 -7 -8 - 9 - 10/ Buenos Aires, Argentina
María Fernanda De Broussais. Voz y Poema: Ricardo Zelarayán /Materia prima/ Buenos Aires, Argentina
Mariel Carolina Basi Guardiola /Hoja en blanco/ Buenos Aires, Argentina
Máximo Pagano /Rompiendo tradiciones/ Buenos Aires, Argentina
Mónica Landolfi, Gustavo Gonzalo, Nicolás Alejandro Rossi /Por la ventana/ Buenos Aires, Argentina
Néstor Santacroce /Nudos posibles/ Buenos Aires, Argentina
OmarOmar /Video Poesía/ Buenos Aires, Argentina
Pablo Sayago, Fer /Sabor/ Buenos Aires, Argentina
Paulo Aquarone /Pensamento / Sinfonía de silencio/ São Paulo - Brasil
Walter Brovia y Mariano de Laurentiis /Aguapaz/ Buenos Aires, Argentina
Wayner Tristao y Vanesa Malheiros /Redundancia/ Primordios /Juegos de guerra/ Ahogado Noztalgia/ Brasil